|
|
Observaciones y recomendaciones 1.- La importancia del diagnóstico preciso radica en que éste permite diseñar un plan adecuado con uso de estrategias individualizadas. 2.- Las medidas que se tomen deberán contemplar los aspectos educativos, familiares, socioeconómicos, demográficos, culturales, emocionales y prácticos. 3.- Existen programas de reforzamiento escolar tanto dentro como fuera del salón de clases, que deben ser supervisados y llevados a cabo por personal especializado. 4.- El trabajo en equipo es fundamental, el maestro, el psicopedagogo y los padres deben trabajar en conjunto. 5.- Es recomendable que participen especialistas en trastornos de aprendizaje y en el área infantil. Hay neuropediatras, psiquiatras y psicólogos infantiles, que pueden evaluar y asesorar estos casos con propiedad. 6.- Un neuropsicólogo puede precisar las fallas específicas en el procesamiento de la información cerebral y proponer modificaciones que optimicen las estrategias generales del psicopedagogo o del terapista del lenguaje. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Noticias y eventos | Links | info@sinapsis.org |